Programa de Formación en Indicadores de Inversión

Aprende a interpretar mercados financieros con metodología práctica basada en casos reales del sector español. Nuestro enfoque combina análisis técnico y fundamental para construir criterio propio en tus decisiones de inversión.

94% Satisfacción de participantes
1.200+ Alumnos formados desde 2019
85% Completan el programa completo

Reconocimientos y Logros del Programa

Desde el lanzamiento de nuestro programa en 2019, hemos trabajado para mejorar continuamente la experiencia formativa. Los resultados hablan de ese esfuerzo constante.

  • Premio a la Innovación Educativa 2024

    Reconocimiento otorgado por la Asociación Española de Formación Financiera por nuestra metodología de casos prácticos del mercado español.

  • Certificación Internacional CEFA

    Nuestro plan de estudios está alineado con los estándares del Certificado Europeo de Analista Financiero, facilitando posteriores certificaciones profesionales.

  • Colaboración con CNMV

    Contenido revisado por expertos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para garantizar precisión regulatoria y mejores prácticas del sector.

  • Tasa de Finalización del 85%

    Superamos la media del sector gracias a seguimiento personalizado y contenido adaptado al ritmo de cada participante.

Instructor del programa de indicadores de inversión

Ramón Salmerón

Director del Programa Formativo

"Lo que más me gusta de este programa es ver cómo los participantes pasan de sentirse abrumados por los datos financieros a analizar informes con confianza. No buscamos formar traders agresivos, sino inversores informados que tomen decisiones con criterio propio."

Años de experiencia 6 años
Horas lectivas totales 120h
Casos prácticos incluidos 45+
Valoración media 4.7/5

Preguntas Frecuentes sobre el Programa

¿Cuándo comienza el próximo grupo y cómo es el formato de las clases?

+

Tenemos dos convocatorias anuales: una en septiembre de 2025 y otra en febrero de 2026. El formato combina sesiones en vivo los martes y jueves de 19:00 a 21:00 (hora de España) con contenido grabado que puedes revisar a tu ritmo.

Las clases en directo quedan grabadas durante 6 meses, así que si algún día no puedes asistir, no pierdes el contenido. También incluimos sesiones de consulta los sábados por la mañana para resolver dudas específicas sobre los ejercicios prácticos.

Las plazas son limitadas a 30 participantes por grupo para garantizar atención personalizada. Las inscripciones para la convocatoria de septiembre 2025 abren el 15 de junio.

¿Qué conocimientos previos necesito para aprovechar el programa?

+

No necesitas experiencia previa en análisis financiero, pero sí te recomendamos tener conocimientos básicos de matemáticas (interés compuesto, porcentajes) y estar familiarizado con conceptos económicos generales como inflación o tipos de interés.

  • Saber leer balances y cuentas de resultados básicos (lo explicamos desde cero)
  • Entender qué son acciones y bonos conceptualmente
  • Manejar Excel o Google Sheets a nivel usuario

Si vienes completamente sin base, ofrecemos un módulo introductorio opcional de 12 horas que se imparte dos semanas antes del inicio oficial. Este módulo nivelatorio está incluido en el precio del programa y cubre los fundamentos necesarios.

¿Cómo son los ejercicios prácticos y la evaluación del programa?

+

Trabajamos con casos reales del mercado español y europeo. Por ejemplo, analizamos informes trimestrales de empresas del IBEX 35, comparamos ratios de sectores específicos como energía o banca, y evaluamos estrategias de inversión basadas en diferentes indicadores.

La evaluación es continua y práctica. Cada dos semanas entregas un análisis breve de una empresa o sector asignado. Al finalizar el programa, desarrollas un proyecto donde seleccionas cinco empresas de cualquier mercado y justificas tu análisis usando los indicadores aprendidos.

Participante del programa de formación financiera

"Los ejercicios me parecieron muy útiles porque usábamos datos reales y actuales. No era teoría abstracta, sino analizar empresas que conozco y ver cómo los indicadores me ayudaban a entender su situación financiera real."

Vicente Montero Participante promoción octubre 2024

¿Qué apoyo técnico y recursos están incluidos en el programa?

+

Además de las clases y grabaciones, tienes acceso a nuestra plataforma con materiales complementarios: plantillas de Excel para análisis, biblioteca de informes financieros comentados, glosario de términos y base de datos de ratios sectoriales actualizados trimestralmente.

  • Foro privado para consultar dudas entre clases (respuesta en máximo 24h)
  • Acceso a Bloomberg Terminal durante el programa para practicar con datos reales
  • Sesiones mensuales con invitados del sector (analistas, gestores de fondos)
  • Certificado digital verificable al completar el programa

El acceso a la plataforma se mantiene activo durante 12 meses después de finalizar el programa, permitiéndote revisar contenidos cuando lo necesites.

¿Cuál es el coste del programa y existen opciones de financiación?

+

El coste completo del programa es de 1.890 euros, que incluye todo el material, acceso a plataforma, módulo introductorio y certificado. Ofrecemos descuento del 15% por pago único (1.606,50 euros) o puedes fraccionar en 6 mensualidades de 315 euros sin intereses.

Para empresas que quieran formar a varios empleados, tenemos tarifas especiales a partir de 3 inscripciones. También aceptamos Fundae (antigua Tripartita) para empresas que bonifiquen la formación con créditos de Seguridad Social.

Política de satisfacción: Si después de las primeras tres sesiones consideras que el programa no cumple tus expectativas, te devolvemos el 100% del importe. Sin letra pequeña ni complicaciones.